Segundo Sapucay Segunda noche de la Fiesta Nacional del Chamamé: emoción, música y tradición  El anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola volvió a vibrar con el sapucay en la segunda luna de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé y 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur. Miles de personas disfrutaron de una noche repleta de artistas, cultura y pasió Artistas que brillaron en la segunda jornada El público ovacionó a reconocidos exponentes del chamamé y a nuevos talentos que se lucieron en una noche inolvidable. Entre los artistas destacados estuvieron:
Amandayé Jorge Suligoy Lorena Larrea Catterino Manuel Cruz y su Cuarteto y Estampa Correntina Mauricio Brito y Humberto Yule (BR) Tradición Viva (PY) Sangre Paiubrera Los Sena Angirú, entre otros. La noche comenzó con la presentación del Ballet Oficial con su “Apertura Avío del Alma”, seguido por el Coro Infantil Pomberitos Cantores y el talento de los ganadores de la Pre Fiesta en la categoría Solista Vocal Femenino. Cada presentación fue una muestra de la riqueza cultural del chamamé, donde el escenario cobró vida con cada acorde y danza.
Presencia en el stand de Cadena de Radios Cadena de Radios tuvo un papel activo en la noche, recibiendo a artistas antes de sus presentaciones y dialogando con ellos sobre sus expectativas y emociones. Además, funcionarios de la ciudad, como el intendente de Corrientes, también visitaron el stand, destacando el impacto cultural y turístico de esta fiesta para la región.
Tercera noche: una grilla que promete más emociones Hoy, domingo 19 de enero, el chamamé seguirá latiendo con una grilla cargada de grandes figuras y espectáculos únicos. Entre los artistas que subirán al escenario se encuentran:
Adolfo Alegre Chamamé Kuñá Gustavo Miqueri y Trébol de Ases Rudi Flores Jaime Ribeiro (BR) Grupo Nuevo Horizonte, entre muchos otros. El público podrá disfrutar de la participación especial del Ballet Oficial con su puesta “La Nación de los Héroes” y de los ganadores de la Pre Fiesta en la categoría Pareja Nacional del Chamamé.
Un festival que une y emociona Con el compromiso de Cadena de Radios de transmitir cada detalle y resaltar a los protagonistas, la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé sigue consolidándose como un espacio de celebración, identidad y unión. Una vez más, Corrientes demuestra que el chamamé no solo es música, sino el alma viva de su gente.
Domingo, 19 de enero de 2025
|