Domingo, 20 de Abril de 2025 - Corrientes. Activos: 781
 
 
Pedro Braillard Poccard
«Nuestro proyecto gana apoyo en las provincias»
Tras la presentación en Corrientes del Partido Popular Federalista, el Vicegobernador habló sobre las expectativas de su crecimiento electoral y los desafíos de una fuerza surgida del Interior. Recalcó la necesidad de dar cabida a las demandas region
"Este tema lo veníamos trabajando desde hace un tiempo, porque creo que conviene hacer un pequeño análisis, Hoy las instituciones políticas estamos pasando por un momento muy difícil en la Argentina, y hasta podríamos hablar de una crisis de las instituciones políticas también, no solamente de los partidos, sino de las alianzas. Esto se ve a diario en la forma en que a veces se vota en el Congreso, Cierto, se dividen las opiniones, y bueno, es toda una etapa muy especial. Es decir, los diferentes partidos tenemos cada uno un problema distinto,

El otro día yo escuchaba atentamente cuando ustedes hacían un análisis, del Partido Justicialista, por ejemplo, Pero no, no me meto, sino simplemente lo pongo como ejemplo de que todos los partidos estamos pasando por una etapa muy particular.


En ese contexto, nosotros desde hace un tiempo decidimos intentar formar un partido nacional, un poco porque es fundamentalmente el sentimiento del federalismo, porque si analizamos cuál es la historia de los partidos de la Argentina, nos encontramos con que, bueno, hay grandes partidos históricos relacionados con momentos especiales de nuestra historia.

El radicalismo relacionado con la irrupción de la clase media en política, de la nueva clase media que se formaba en la Argentina, años después se consolida con la Ley Sáenz Peña, están los partidos anteriores a la Ley Sáenz Peña, de los cuales todavía están algunos, más que nada, partidos provinciales.

Después, viene la irrupción del peronismo, que va a incorporar a otros protagonistas, el sindicalismo como uno de los componentes activos de la política, también los sectores menos favorecidos de la sociedad. Y a partir de la década del 90, es decir, hace 25 años más o menos, yo lo que observo es que se formaron unas fuerzas políticas, pero siempre en torno a una figura determinada. Es decir, y en muchos casos, figuras que han tenido militancia en algunos de los partidos históricos, y por un momento, en una etapa determinada, deciden apartarse y formar una nueva fuerza política.


En este caso, nosotros estamos haciendo algo distinto, no nos estamos ubicando en torno a una figura nacional, sino lo que buscamos es una agenda común, que concierne a las provincias argentinas, también a la Ciudad de Buenos Aires, porque el país es uno solo, y nos necesitamos mutuamente.

Nos necesitamos mutuamente, pero esto tiene como diferente, entonces, eso. No es en torno a una figura nacional, sino en un trabajo que podríamos llamar de base, que lo venimos haciendo, porque en todo el país hay hombres y mujeres a los que les apasiona la política, que vienen militando y que por uno u otro motivo no encontraron su espacio.

Nosotros tratamos que, bajo una agenda común que tiene que ver con el liberalismo, con la defensa de la libertad, con la vocación de emprender, con un profundo sentido de defensa de nuestra nacionalidad, vayamos conversando e invitando.

Tuvimos un primer evento que es un poco de anuncio, digamos, y el repaso de lo que ya se está trabajando en distintas provincias, y tuvimos representantes de 11 distritos del país, más algunos que no pudieron venir, pero mandaron su adhesión".


Martes, 25 de febrero de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados