Lunes, 31 de Marzo de 2025 - Corrientes. Activos: 3094
 
 
Bahía Blanca
Campaña urgente para reponer sillas de ruedas para jóvenes afectados
La ong CILSA ya entregó más de 30 elementos ortopédicos, pero la demanda sigue creciendo. Piden apoyo inmediato para ayudar a niños y niñas con discapacidad, que perdieron sus costosas sillas posturales en la catástrofe

El temporal que arrasó Bahía Blanca a principios de este mes despojó —además de a miles de familias de sus casas y elementos personales— a muchos niños y jóvenes con discapacidad de su única posibilidad de moverse con autonomía: sus sillas posturales.

Frente al impacto del violento temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca, la organización no gubernamental CILSA lanzó de forma urgente una campaña nacional para adquirir sillas de ruedas posturales. El objetivo es claro y concreto: restituir un recurso esencial de movilidad a niñas, niños y jóvenes con discapacidad que perdieron estos elementos costosos y vitales en medio del desastre.

La iniciativa solidaria, abierta a toda la comunidad, invita a realizar un aporte único mediante alias bancario o plataforma digital. “Podés sumarte haciendo tu aporte por única vez, al alias CILSA.BAHIA o ingresando al botón de Mercado Pago”, anunciaron desde la organización en un comunicado. La campaña responde a una demanda crítica, impulsada por la magnitud del daño y la especificidad técnica de los elementos necesarios.

Las sillas posturales están diseñadas especialmente para personas con discapacidades neuromotoras o problemas severos de postura. No son elementos estandarizados: se trata de dispositivos personalizados que proporcionan sostén de tronco, ajustes corporales y soporte integral para cabeza, pies y espalda, elementos indispensables para el bienestar físico, la autonomía y la dignidad de quienes las usan.

Además, estos modelos suelen incorporar cinturones de seguridad, almohadones anatómicos y un sistema de inclinación y reclinación conocido como sistema Tilt, que permite modificar el ángulo del asiento para mejorar la alineación corporal y prevenir complicaciones posturales. Por estas razones, su costo es considerablemente superior al de una silla de ruedas básica, y su reemplazo representa un desafío enorme para las familias afectadas.

El temporal que golpeó a Bahía Blanca y zonas aledañas no sólo provocó daños materiales generalizados, sino que agravó la situación de vulnerabilidad de muchas personas con discapacidad que vieron sus elementos ortopédicos deteriorados o directamente destruidos. El fenómeno, catalogado como una “catástrofe sin antecedentes”, dejó al descubierto las profundas desigualdades estructurales y la falta de recursos de quienes ya enfrentan condiciones adversas cotidianamente.

En este contexto, la necesidad de una respuesta inmediata movilizó a CILSA, una ONG con 58 años de trayectoria en la defensa de la inclusión. La entidad activó una red de donantes locales e internacionales y logró articular acciones solidarias con empresas privadas como Transporte Expreso Cardone SA, que colaboró con la logística del primer envío de ayuda.


Miércoles, 26 de marzo de 2025

 
 
 
 
Redacción: redaccion@minutocorrientes.com
San Lorenzo 1888  -  Corrientes  -  Argentina
03794 151515151515
Copyright ©2020  |  Minutocorrientes.com  |  Todos los derechos reservados