Al regreso de Malvinas Asado malvinero en el sur, al calor de la hermandad y unos chamamé  Un domingo especial vivieron en Río Gallegos los excombatientes. Sus pares de esa ciudad les prepararon un almuerzo. Lo organizaron junto con un comunicador correntino residente en el lugar desde hace décadas, quien transmitió desde el lugar su progr Con el emblemático chamamé "Los Ramones", con letra del enorme malvinero Julián Zini, concluyó un especial almuerzo comunitario que le organizaron los excombatientes de Río Gallegos a sus pares que volvieron de una experiencia única y sanadora como lo fue la visita por siete días a Malvinas.
El encuentro tuvo momentos de gran emoción. No solo por escuchar música correntina en el sur del país, sino también porque hubo entrevistas para un programa chamamecero que conduce el comunicador correntino residente en dicha ciudad desde hace más de dos décadas, Ignacio "Keko" Araujo. "La Patria Guaraní" se llama el programa que conduce cada domingo al mediodía por streaming y con retrasmisión en localidades de la costa del río Uruguay, como Santo Tomé, su lugar natal.
Pero antes del almuerzo, llevado a cabo en la sede de la entidad que agrupa a los veteranos de guerra, la delegación de excombatientes correntinos vivió un tour por un circuito local malvinero.
En realidad, Río Gallegos es una ciudad supermalvinera. La temática está en todos lados. Y con orgullo.
El itinerario arrancó por una oficina municipal de información sobre Malvinas y los veteranos de guerra, instalada en la plaza con enormes monumentos que los conmemora. Luego, visitaron el Museo de Guerra de Malvinas.
El lugar muestra un gran contenido, no solo en lo netamente histórico, sino además le suman el arte.
Después de este recorrido llegó el momento del almuerzo. El aroma al asado se sentida ya a media cuadra. La casita de madera pintada en celeste y blanco nos daba la bienvenida y el camino interno nos llevaba hasta el gran salón de usos múltiples que está en la parte trasera. Allí, una larga mesa quedó chica y tuvieron que armar otra para que todos estén cómodos.
En paralelo, Araujo transmitía su programa especial desde las oficinas de adelante. Por el micrófono y frente a las camaritas web, pasaron sentidas entrevistas a los excombatientes correntinos y chaqueños que fueron parte de la comitiva. No faltaron las lágrimas ni los cortes abruptos de palabras por la emoción de recordar lo vivido en las islas.
Tampoco faltaron los sapukái con los buenos chamamé que se escuchaban entre la serie de los testimonios de los excombatientes. Así, fue enorme el recibimiento que tuvieron los correntinos por parte de sus pares del sur del país. Allí, un lugar tan cerquita de Malvinas.
Por Gustavo Lescano
Miércoles, 23 de abril de 2025
|
|
|
|