Corrientes Más de 400 asesores gratuitos para clases virtuales de docentes  Los maestros y profesores deben acceder al sitio web: www.dgescorrientes.net/apoyo. Allí encontrarán un formulario que deben rellenar con sus datos personales y principalmente con su número de teléfono. El aislamiento preventivo para evitar la propagación del coronavirus trajo consigo una serie de desafíos para la educación en todo el país. Obstáculos que se convirtieron en disparadores para el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje.
A partir del 16 de marzo y hasta “nuevo aviso” las lecciones en jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias fueron canceladas.
El presidente, Alberto Fernández, expresó hace una semana: “El inicio de clases puede esperar”. De esta forma dio a entender que la suspensión se extendería en los próximos meses.
Atentos a este contexto, el Ministerio de Educación de Corrientes prepara aulas virtuales para todos los colegios públicos y avanza en la capacitación de los docentes para que puedan llevar las clases de modo virtual a los alumnos.
El coordinador del programa Corrientes Educa Virtual y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Diego Craig, dialogó con época y brindó más precisiones de los avances de pedagogía a distancia.
¿Cómo pedir asistencia?
Los maestros y profesores deben acceder al sitio web: www.dgescorrientes.net/apoyo. Allí encontrarán un formulario que deben rellenar con sus datos personales y principalmente con su número de teléfono.
Una vez recibido el formulario, serán contactados vía WhatsApp por otro docente especialista en TICs para despejar todas las dudas.
“La red de colaboradores puede ayudar a usando mil personas ya que cada uno puede atender las inquietudes de más de un docente”, dijo Craig. A la vez que finalizó con un tono entusiasta” “Estamos listos para ayudar”.
Jueves, 2 de abril de 2020
|
|
|
|